DEFINICIONES DE LA CORRIENTE ALTERNA
CICLO : Se le llama ciclo a toda variación completa de la tensión o corriente desde o a un valor máximo (+) y luego llega a un valor pasado a un valor máximo (-) hasta llegar nuevamente a cero.
FRECUENCIA : Es el numero de ciclos que se producen en un segundo o Hertz en honor a un científico de apellido Hertz (HZ).
LONGITUD DE ONDA: Es la distancia en linea recta que puede recorrer la corriente durante el tiempo que dura un ciclo.
PERIODO : (T) Es el tiempo en segundos que se demora un ciclo (es el inverso de la frecuencia).
AMPLITUD DE ONDA : Es la distancia que hay desde el cero hasta un valor máximo positivo o negativo.
FASE: Es la relación de tiempo entre ondas que representan una tensión o una corriente independiente de la magnitud.
ONDAS EN FASE : Dos ondas están en fase cuando comienzan y terminan al tiempo, o cuando toman sus valores máximos en el mismo instante.
DESFASE O DIFERENCIA DE FASE : Se dice que dos ondas que tienen la misma longitud no necesariamente la misma amplitud están desfasadas cuando sus valores máximos no se producen al mismo tiempo depende del retraso o adelanto de una onda con respecto a la otra.
VALOR INSTANTÁNEO : Es el valor que tiene la corriente o tensión en un instante dado.
VALOR MÁXIMO : Es el valor instantáneo más alto que puede tomar la corriente o tensión en un semicírculo.
VALOR EFICAZ : Es el valor que mides los instrumentos de medida, entre estos están el (Voltimetro-Amperimetro).
DATOS IMPORTANTES
La red eléctrica en Colombia tiene una frecuencia de 60 Hz, por lo que tiene un período de tiempo de 1/60 = 0.0166s = 16.6 ms.
*Voltaje de pico : Es la tensión máxima alcanzada por la señal.
*Voltaje de pico : Es el doble de la tensión de pico (amplitud).
*El osciloscopio : mide tensión de pico a pico.
*RMS (Root Mean Aquare) raíz media cuadrada.
Vídeo Aclaratorio:
El mayor misterio del mundo es que resulta comprensible-Albert Einstein.
No hay comentarios:
Publicar un comentario