La resistencia variable es un dispositivo que tiene un contacto móvil que se mueve a lo largo de la superficie de una resistencia de valor total constante.
Este contacto móvil se llama cursor o flecha y divide la resistencia en dos resistencias cuyos valores son menores y cuya suma tendrá siempre el valor de la resistencia total.
LAS RESISTENCIA VARIABLES SE DIVIDEN EN DOS CATEGORÍAS.
>POTENCIÓMETROS
Los potenciómetros y los reóstatos se diferencian entre sí, por la forma en que se conectan.
En los potenciómetros, se conectan en paralelo al circuito y se comporta como un divisor de voltaje.
>REÓSTATOS
Van conectando en serie con el circuito y se debe tener cuidado de que su valor (en ohmios) y la potencia (en watts) que puede aguantar sea el adecuado para soportar la corriente en amperios que va a circular por él.
Varía niveles de corriente.
POTENCIÓMETRO PARA VARIAR EL VOLTAJE
LINEAL: Este tipo de potenciómetros más común. Su valor de resistencia es proporcional al ángulo de giro realizado desde su eje y se identifican con una letra B impresa sobre su carcasa.
LOGARÍTMICO: Este es el tipo de potenciómetros se utiliza en los equipos de sonido.
La fuerza no viene de una capacidad física. Viene de una voluntad indomable.-Mahatma Gandhi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario